Traducción divertida, Traducción gastronómica y de turismo

Y el nombre de este plato extranjero, ¿cómo me lo como?

Traducir expresiones es difícil, si no se tienen las herramientas adecuadas. Un buen traductor tiene que ser capaz de trasladar mensajes e ideas, no sólo palabras. A continuación, os presentamos algunos ejemplos de traducción gastronómica que, esperemos, despierten vuestra curiosidad.

En inglés, cuando algo es muy caro en términos económicos, se dice que cuesta dos partes del cuerpo. Por ejemplo, ‘it cost me an arm and a leg’ mientras que en castellano sólo cuesta una, es decir, ‘me costó un riñón’ o ‘me costó un ojo de la cara’. Podríamos pasar días y semanas y años analizando este tipo de diferencias culturales pero hoy solamente nos vamos a centrar en la gastronomía.

¿Por qué es tan importante la traducción profesional para que el turista se sienta como en casa? #Fitur2018

La traducción de los platos de comida es una de las experiencias más difíciles a las que se puede enfrentar un traductor y es que, no nos cansaremos de repetirlo, traducir no es sólo cuestión de palabras: se trata de hacer comprensibles un montón de ideas. La verdad es que traducir términos gastronómicos es un poco como pelar una cebolla: entras en la cocina, te parece que lo tienes todo controlado pero, al final, acabas siempre llorando.

**

2 consejos clave para traducir bien el menú de un restaurante

¿Sabíais que la palabra sobremesa no tiene traducción al inglés?

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, sobremesa es el tiempo que se está a la mesa después de haber comido y, añadimos, de cháchara.

En inglés tampoco existe el verbo merendar aunque sí que tengan el tea time. Tampoco existen la recena ni el cortado pero claro, las lenguas son un crisol de culturas y es muy difícil que nos pongamos todos de acuerdo. ¡Para eso debemos contar con la ayuda de los traductores especializados!

En inglés, existen muchos vocablos gastronómicos que no tienen traducción directa al castellano, como son snack o topping. Bueno, claro que tienen traducción al castellano pero el significado en inglés es mucho más amplio. Un snack puede ser un aperitivo, un refrigerio, un tentempié o un piscolabis, pero no necesariamente… Y un topping puede ser una cobertura, un condimento, un aderezo pero… ¡Topping lo dice todo en una sola palabra! Tampoco se ha encontrado en castellano el equivalente para “brunch”, sí, ese desayuno abundante que se toma tarde…

Y una última pregunta… ¿es el porridge inglés el equivalente a nuestras gachas?

El 24 de noviembre, nuestros amigos de El Comidista nos aclaran que: El porridge son gachas de copos de avena. Las gachas españolas también pueden ser de muchas otras cosas (y normalmente son de harina): de almorta las manchegas, de trigo las cordobesas, de maíz las canarias.

Los traductores de WTA Language Solutions se han enfrentado en muchas ocasiones a recetas y platos de cocina. Nos gustaría haberles preguntado por los problemas terminológicos con los que se han encontrado para ilustrar este artículo pero sabemos que no les gustaría tener que recordarlo…. En cualquier caso, sus traducciones siempre han tenido el beneplácito de nuestros clientes.

 

Five White Plates With Different Kinds of Dishes

En noviembre de 2017, Fundeu presentó las siguientes sugerencias:

baconbacónbeicon

baguettebaguete

beefsteakbistecbife

bowlbol

buffetbufé

burguerhamburguesa

cake: bizcocho

cocktailcoctel/cóctel

couscouscuscús

craft beer: cerveza artesanal

crêpe: crepcrepa

fast foodcomida rápida

fingers (de pollo): tiras (de pollo)

finger food: comida para picar, picoteo

flake: copo

foodiecomidista

foodtruckgastroneta

green: verde

grill: parrilla, gratinador

healthy: saludable

hot dogperrito (caliente)panchojocho

muffin: magdalena (grande)

pancakepanquequetortita

pop corn: palomitas de maíz, cotufasrosetas (y otras)

raw: crudo

roast beefrosbif

shaker: coctelera

showcooking: demostración culinaria

street food: comida callejera

sommeliersumiller

topping: ingrediente (adicional), extra, cobertura

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

LA AGENCIA DE TRADUCCIÓN WTA LANGUAGE SOLUTIONS TE RECOMIENDA EL SIGUIENTE POST. 

 

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By WTA
Load More In Traducción divertida

Check Also

La interpretación simultánea, ¿sabes en qué consiste?

La interpretación simultánea es una técnica en la ...