En la empresa de traducción WTA Language Solutions llevamos años traduciendo y somos expertos en traducción: no sólo a la hora de entregar traducciones de calidad sino a la hora de desarrollar las tareas de traducción. A continuación te detallamos qué necesitas para ser traductor autónomo, qué requisitos necesitas cumplir para desarrollar tus tareas con total comodidad sin dejarte la salud. ¡Una lumbalgia crónica es mucho más difícil de corregir que una errata!
En tu ambiente de trabajo (bien sea la oficina, el espacio de coworking o la habitación de tu casa donde traduzcas) deberás tener en todo momento luz natural. En caso de que tu espacio de trabajo se encuentre en una habitación interior, deberás esforzarte por conseguir la iluminación que reproduzca en la medida de lo posible la luz natural: puedes regular la temperatura de la luz y no dejar ningún rincón sin luz. Asimismo, deberás contar siempre con muebles de color blanco pues reciben mejor la luz, y te recomendamos utilizar espejos para proyectarla. Lo más importante es que te sientas cómodo en tu espacio de trabajo, pues ser traductor profesional conlleva una gran responsabilidad.
Además de la luz natural, es imprescindible con un equipo informático moderno que funcione de forma ágil: debes perder el mínimo de minutos posibles a la hora de instalar programas, abrir ficheros, es decir, realizar las tareas que no son estrictamente de traducción. Si eres traductor profesional, cada minuto es importante. También, debes disponer de un buen sistema para almacenar las copias de seguridad, pues no hay nada peor que perder una traducción ya realizada que todavía no has enviado.
También, te recomendamos conseguir una silla ergonómica que te resulte lo más cómoda posible para pasar ocho horas al día sentado traduciendo. También, deberás contar con una mesa de trabajo que sea amplia porque manejarás muchos papeles aunque cuentes con todo tipo de recursos informáticos para realizar tu traducción. Te aconsejamos, además, mantener un espacio de la mesa con fruta que podrás ir comiendo a medida que traduces.
Si sigues estos consejos, lo tendrás más fácil que nunca para ser un traductor profesional que realiza traducciones de calidad. Además de cuidar tu mente deberás aprender a cuidar de tu cuerpo.
La traducción es una de las profesiones más vocacionales que existen, y no por eso es de las que más feliz nos puede hacer. Trabaja de lo que te gusta, ser traductor profesional, y te pasarás horas y horas al día en una empresa de traducción desplegando tu creatividad. También, deberás cuidar tu espalda.
Consejos e ideas para el traductor profesional que trabaje desde casa