Los comienzos son muy difíciles, bien lo sabemos en la empresa de traducción WTA Language Solutions: nosotras también tuvimos que aprender a ejercer como traductor profesional. Más allá de graduarte en una escuela de traducción, formarte como traductor o intérprete profesional, estos son los pasos que debes seguir si quieres cumplir tu sueño de ganarte la vida con la traducción.
Lo primero que debes decidir es si desarrollarás tu carrera como traductor autónomo profesional por tu cuenta o si trabajarás con agencias de traducción. Si decides trabajar con una agencia de traducción profesional como WTA Language Solutions no tendrás problemas de tarifas ni de retrasos en los cobros. Sin embargo, existen muchas agencias de traducción que ofrecen tarifas muy bajas a sus colaboradores. Para los traductores profesionales que se inician en el ejercicio de esta profesión tan fascinante, puede resultar muy frustrante trabajar para una agencia de traducción que no paga sus facturas. Así que te recomendamos encarecidamente de que te informes bien de la forma de operar de la agencia de traducción para la que vas a empezar a trabajar: las agencias que pagan mal suelen tener muy mala publicidad y es fácil identificarlas con una búsqueda muy sencilla en internet.
En caso de que finalmente rechaces trabajar con agencias de traducción y prefieras traducir directamente para el cliente, deberás ser un traductor muy seguro de sus capacidades de traducción. En las agencias de traducción, las traducciones se revisan y corrigen para cumplir elevadas exigencias de calidad por lo que siempre, como traductor profesional, tendrás (dicho rápido y mal) un coche escoba. Desde la empresa de traducción profesional WTA Language Solutions te recomendamos trabajar directamente con el cliente si ya tienes experiencia previa como traductor, por ejemplo, traduciendo desde una agencia de traducción.
El trabajo del traductor profesional no se reduce al simple hecho de traducir: hay muchas tareas que hacer, antes y después de traducir. Debes reservar ciertos minutos al día para comprobar tu correo electrónico, relacionarte con tu red de contactos, buscar nuevas oportunidades de traducción… Estas entre otras, son las tareas que debes llevar a cabo no sólo mientras aguardas recibir tu nuevo encargo de traducción, sino justo cuando acabas de terminar el que tienes entre manos. En la agencia de traducción WTA Language Solutions nos reservamos un ratito al día para actualizar nuestras redes sociales (en Twitter es donde estamos más activos, pero también puedes encontrarnos en Facebook o Instagram) y puntualmente, todas las semanas, actualizamos nuestro blog.
Y cuando ya tengas tu cartera de clientes, un flujo continuo de trabajo… Deberás aceptar que el mercado profesional de la traducción está cambiando. El mundo de la traducción en 2019 no tiene nada que ver con lo sucedía en 2005 y, por supuesto, no tiene nada que ver con lo que era hace 50 años. Ni con lo que será dentro de 10… Son muchos los profesionales de la traducción disponibles en el mercado y, aunque la traducción automática no está lo suficientemente desarrollada como para sustituir al traductor profesional, grandes empresas ya tienen desarrollado su propio software de traducción automática. Te recomendamos estar siempre pendiente de la actualidad del mundo de la traducción, para que sus novedades tecnológicas no te sobrepasen y te anulen: deben acompañarte y crecer contigo.
Ten ganas de escuchar consejos y opiniones de otros traductores profesionales. No sólo se trata de leer lo que se cuenta por la red de redes, sino que deberás participar en encuentros de traductores. Si vives en una ciudad grande, como Madrid o Barcelona, date una vuelta por Facebook y encontrarás las próximas citas de los grupos de traductores que quedan para tomar un café y hablar de sus proyectos (y problemas).