Los días previos a la Navidad son de mucho ajetreo en oficinas y agencias de traducción de Madrid y del resto de España, así como de otros países del hemisferio norte: cerramos proyectos de traducción anuales, repasamos el año con nuestros clientes y empezamos a idear planes nuevos para el año siguiente.
Vamos corriendo con el abrigo puesto y tratamos de mantenernos alejadas el menor tiempo posible de la calefacción: con nuestros ordenadores, nos sentimos expertos en traducción jurada a buena temperatura: ¡Damos fe! Sin embargo, hay partes del mundo que tienen la suerte de poder disfrutar de la Navidad en manga corta:
Australia forma parte del continente de Oceanía y es el sexto país más grande del mundo. Asimismo, según The Economist, ocupa el sexto puesto en el índice de calidad de vida y no ha sufrido ninguna recesión económica desde la década de 1990.
Como forma parte del hemisferio sur, la estación de invierno se desarrolla entre los meses de junio y septiembre mientras que, en los meses de diciembre, enero y febrero, en Australia se disfruta del verano.
En cualquier caso, Australia y Nueva Zelanda comparten los símbolos de invierno que rodean a la Navidad, como en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos o Canadá: en Australia, la Navidad también se asocia a Papá Noel con el trineo y al alumbrado navideño aunque, dadas las altas temperaturas, también han desarrollado su propia iconografía navideña y, por ejemplo, después de cenar el pavo tradicional, acuden a la playa para disfrutar de los fuegos artificiales.
En la ciudad de Adelaida se celebra el primer sábado de noviembre la Adelaide Christmas Pageant, un desfile que da la bienvenida a la Navidad a pleno sol congregando a miles de personas que portan velas y cantan villancicos. En cierta medida, se parece a la tradicional cabalgata de Reyes que se celebra en España.
El idioma oficial de australia es el inglés, en concreto, una variante conocida como inglés australiano. Las lenguas más habladasen el país son el chino, italiano y griego, siendo el castellano la séptima lengua del país. Antes de la colonización, se cree que existían entre 200 y 300 lenguas aborígenes australianas. Sólo unas 70 lenguas han sobrevivido y un tercio se encuentran en peligro de desaparición, aunque 50.000 personas en Australia conservan una lengua indígena como idioma principal.
El año pasado os contábamos en el blog de la agencia de traducción profesional WTA Language Solutions que, en los Países Bajos, la Navidad llega tres semanas antes y… desde España.
En Holanda, la noche del 5 de Diciembre, Sinterklaas trae regalos a los más pequeños. Como dato curioso, la tradición cuenta que Sint-Nicolaas viene de España (Spanje, en neerlandés): llega a la costa holandesa en un barco de vapor. La llegada en barco de Sinterklaas es un evento importantísimo que se retransmite en directo por televisión.
En los Países Bajos la Navidad llega 3 semanas antes… desde España
En caso de que necesites servicios de traducción profesional de español / castellano a inglés australiano, o de inglés australiano a castellano, ponte en contacto con nosotros. También, si planeas irte a vivir a Australia… ¡Nosotros realizaremos todas las traducciones juradas que necesites! En caso de que sólo tengas previsto viajar para ver canguros o koalas no necesitarás de nuestros servicios 🙁
Si quieres recibir presupuesto, gratuito y sin compromiso, ¡WTA Language Solutions es tu agencia de traducción!

Llama a WTA Language Solutions al 91 729 64 61
¡La opción más rápida y sencilla! Envía a WTA Language Solutions los documentos escaneados (intenta que tengan la mayor resolución posible, para facilitar su lectura) por correo electrónico a la dirección info@wtatraducciones.com
Nuestras oficinas se encuentran en la Calle Orense, 4, 2º, 28020 Madrid
Recopilación de los mejores tuits de Traducción del año 2017 (y de la vida)
¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!
En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram o Google +.
¡Será por redes sociales! ¡También se necesitan en las agencias de traducción en Madrid para llevar a cabo los proyectos de traducción!