En una empresa de traducción trabajan muchos traductores que se enfrentan a muchos desafíos y dificultades de traducción, con la suerte de que cuentan con el respaldo de una agencia quien revisará sus traducciones sometiéndolas a un riguroso control de calidad, como sucede en el caso de la empresa de traducción WTA Language Solutions. El traductor profesional puede medir de antemano la dificultad de la traducción a realizar y, a partir de ahí, emitir un presupuesto según el plazo.
¿Cómo hacen los traductores que deben enfrentarse a las obras más difíciles de traducir de la historia?
El escritor francés Georges Perec (nacido el 7 de marzo de 1936 en París) es uno de los autores más enigmáticos de la literatura del siglo XX y también autor de la obra más difícil de traducir de la historia. Reconocido en Francia, su obra ha sido traducida a muchos idiomas a pesar de todos los juegos lingüísticos que, para disgusto del traductor profesional, introdujo en todas sus novelas, poemas, guiones, artículos y obras de teatro.
En el caso de la novela La disparition, publicada en Francia en 1969, el escritor francés Georges Perec se atrevió a llenar más de trescientas páginas sin escribir ni una sola vez la letra E que, por cierto, es la letra más utilizada en el idioma francés. El traductor profesional que realizó esa traducción se enfrentó a un lipograma prácticamente imposible, puesto que en los tres párrafos de este post la letra e, por ejemplo, figura casi 200 veces.
En su versión en castellano, El secuestro, es también un lipograma de más de trescientas páginas. Sus traductores al castellano (Marisol Arbués, Mercè Burrel, Marc Parayre, Hermes Salceda y Regina Vega, en orden alfabético) se enfrentaron a tamaño desafío omitiendo cualquier palabra que contuviera la letra A. El equipo de traductores, dirigido por Marc Parayre, era un grupo de estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona que empezaron a trabajar en el proyecto de la traducción de la obra francesa de Georges Perec La disparition allá por 1986.
Entre otras dificultades de traducción (que pueden descubrirse, y disfrutarse, en el prefacio de Marc Parayre que acompaña la edición española de la obra) los intrépidos traductores debieron enfrentarse a la jugosa traducción de los nombres propios de los personajes de la obra. Entre otros ejemplos, Anton Voyl se convirtió en Tonio Vocel y Amaury Conson, en Emery Consonte.
La obra se tradujo a otras lenguas europeas: en el caso de la traducción al inglés, se respetó el lipograma de Georges Perec omitiendo la letra E (el resultado oficial fue la traducción de Gilbert Adair, poeta escocés, bajo el título A Void. Se realizaron otras tres traductores, inéditas puesto que no se publicaron, tituladas A Vanishing, Vanish’d y Omissions. Los traductores de alemán también fueron respetuosos en lo que respecta a la letra E, con su Anton Voyls Fortgang [El progreso de Anton Voyls]. Los rusos se enfrentaron a la dificultad añadida del alfabeto y la traducción rusa, en alfabeto cirílico resultó en Исчезание [La desaparición]. La traducción más reciente de la que tenemos constancia es la traducción del francés al catalán, para la que el traductor, antropólogo y escritor Adrià Pujol Cruells mantuvo el estilo del castellano de omitir la letra A.
¿Cómo debe enfrentarse un traductor a una traducción con dificultades añadidas?
El traductor profesional deberá contar con altos conocimientos lingüísticos y con mucha destreza. Un programa de traducción automática jamás podría traducir un texto como el de Georges Perec y es que en 2019 la figura del traductor profesional (humano) sigue siendo importantísima. Hace más de 65 años que la tecnología de la traducción automática empezó a intentar reemplazar la figura del traductor profesional y todo indica que se necesitarán varias generaciones para que realmente lo consiga. ¡Los gestores de proyecto de la empresa de traducción WTA Language Solutions no estaremos aquí para verlo! ¡Probablemente tampoco nuestros nietos!
En caso de que necesites una traducción, si estás leyendo este artículo y todavía no es el siglo XXIII, puedes contar con nuestros servicios. Ponte en contacto con nosotros.

Llama a WTA Language Solutions al 91 729 64 61. ¡Cuéntanos qué necesitas traducir!
¡La opción más rápida y sencilla! Escríbenos un correo electrónico, enviando el documento a traducir. info@wtatraducciones.com