Excelente decisión: has contactado con nuestra agencia de traducción profesional WTA Language Solutions en Madrid con el objetivo de obtener la traducción jurada que necesitas de tu título universitario español para matricularte en un máster en el Reino Unido y ya te la hemos enviado a tu domicilio, siempre dentro del plazo acordado y por un módico precio. Podría incluso decirse que se trata de una traducción jurada de calidad excelente y, además, con un precio económico.
Asimismo, desde nuestra empresa de traducción WTA Language Solutions celebramos que ni el Brexit ni la pandemia producida por el Covid-19 hayan trastocado tus planes.
Ahora que tienes tu traducción jurada profesional y de calidad, ¿cuál es el siguiente paso? En caso de que vayas a presentar tu traducción oficial ante un organismo no español, tendrás que legalizar dicha traducción. Volviendo a nuestro ejemplo, en el caso de Reino Unido, deberemos presentar una certified copy / certified translation de nuestro título. Este proceso puede generar confusión en el cliente, quien probablemente no sepa exactamente cómo proceder.
El cliente de la agencia de traducción WTA Language Solutions que necesite presentar una traducción oficial realizada en el Reino Unido debe saber que los traductores jurados, tal y como funcionan en España, no existen en el Reino Unido. En ese país, a la hora de pedir una traducción oficial se solicitará siempre una certified translation, que puede realizar cualquier traductor, sin haber sido nombrado por una autoridad británica como sí sucede en España, donde los traductores jurados son nombrados siempre por el Ministerio de Asuntos Exteriores y cuentan con sus correspondientes acreditaciones e identificaciones.
Legalización
Aquí es donde aparece la figura de la Apostilla de la Haya: de esta manera se certifica la autenticidad de la firma que aparece en el documento. Pueden incluir esta Apostilla de la Haya documentos privados con firma, así como textos judiciales o administrativos. Recordad, por favor, que la legalización del documento es un paso previo a la traducción jurada. En el siguiente link, encontrarás toda la información para apostillar tu documento. así como una lista de documentos que necesitan apostillarse así como donde debe realizarse dicha gestión que, en un principio, no puede realizarse de forma telemática en tiempos de Covid-19:
Tipo Documento | Reconocimiento Previo de firma por | Dirección |
---|---|---|
Títulos y Certificados de Estudios Universitarios Oficiales. | Mº de Educación, Cultura y Deporte y Altas Inspecciones de Educación en las Comunidades Autónomas (sólo en algunos casos, consultar enlace). | C/ Torrelaguna, 58, Madrid, y direcciones de las Altas Inspecciones de Educación en las Comunidades Autónomas. |
Títulos y Certificaciones académicas oficiales no universitarias. | Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. | Consultar en página web de la Consejería de Educación competente. |
Documentos de la Agencia Tributaria. | Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. | C/ Alcalá 7-9, Madrid. |
Documentos Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal y de las Entidades de la Seguridad Social (tales como reconocimiento de desempleo, vida laboral, etc.). | Ministerio de Empleo y Seguridad Social. | Paseo de la Castellana, 65, Madrid. |
Documentos no educativos de las Comunidades Autónomas. | En algunos casos, como la Comunidad de Madrid, es preciso el reconocimiento previo de firma por la Consejería de Presidencia. | Para documentos de la Comunidad de Madrid, C/ Carretas, 4. |
Documentos de Entidades Locales (tales como certificados de empadronamiento). | No es preciso el reconocimiento previo de firma, siempre que esté firmado por una autoridad cuya firma conste en el sistema informático de apostilla del Ministerio de Justicia, a excepción del Ayuntamiento de Madrid, que requiere, en todo caso, reconocimiento previo de firma. | Para documentos del Ayuntamiento de Madrid: C/ Montalbán, 1, Madrid. |
Documentos consulares (en sus funciones de Registro Civil o Notaría). | Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. | C/ Pechuán, 1, Madrid. |
Certificados de Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles. | Encargado del Registro Mercantil (para los Registros de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) o Decano Presidente del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles de España. | Calle Diego de León, 21, Madrid. |
Documentos AENA, Marina Mercante, Pilotos de Vuelo, o tripulante de barcos. | Ministerio de Fomento. | Paseo de la Castellana, 67, Madrid. |
Documentos Bancarios. | Departamento de cuentas Corrientes del Banco de España. | C/ Alcalá, 48, Madrid. |
Documentos emitidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. | Ministerio del Interior. | C/ Amador de los Ríos, 7, Madrid. |
Documentos de la Dirección General de Tráfico. | Ministerio del Interior o Dirección General de Tráfico. | C/ Amador de los Ríos, 7, Madrid o C/ Josefa Valcárcel, 28, Madrid, respectivamente. |
Otros. | Consultar en el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia. | 902 007 214 / 918 372 295 |
En caso de que necesites una traducción jurada de italiano, alemán, francés, portugués, inglés (británico o americano), ponte en contacto con nosotros. También, si planeas irte a vivir o estudiar a Italia, Alemania, Francia, Portugal o Reino Unido… ¡Nosotros realizaremos todas las traducciones juradas que necesites! Si quieres recibir presupuesto, gratuito y sin compromiso,
¡WTA Language Solutions es tu agencia de traducción!

Llama a WTA Language Solutions al 91 729 64 61
¡La opción más rápida y sencilla! Envía a WTA Language Solutions los documentos escaneados (intenta que tengan la mayor resolución posible, para facilitar su lectura) por correo electrónico a la dirección info@wtatraducciones.com

Nuestras oficinas se encuentran en Calle Orense, 4, 2º, 28020 Madrid