Herramientas del traductor, Traducción, Traducción creativa, Traducción de textos publicitarios

El arte de la traducción: ¿arte o destreza mecánica?

Nos preguntamos si el arte de la traducción existe o se trata de una destreza mecánica. En la agencia de traducción WTA Language Solutions nos levantamos todos los días con ganas de traducir, de completar nuestros proyectos de traducción profesional y satisfacer así las necesidades de traducción de nuestros clientes. Nosotras consideramos que la traducción es un arte pero a veces nos enfrentamos a la traducción jurada de certificados de notas, títulos académicos, partidas de nacimiento, libros de familia, actas de divorcio, de defunción, documentos judiciales, informes médicos, nóminas, certificado de penales y un largo etcétera y pensamos que se trata más bien de destreza mecánica. Pero la verdad es que cuando la traducción es tu pasión, te sentirás satisfecha, creerás que has creado arte o, al menos, algo importante, al traducir cualquier tipo de acta notarial
La traducción es uno de los oficios más antiguos del mundo, pues se ha traducido desde tiempos inmemoriables. Tal y como os recordábamos hace unas semanas, con motivo de la celebración del día del traductor, San Jerónimo es el patrón del sector pues es  quien tradujo la Biblia del griego y el hebreo al latín. La traducción de San Jerónimo se conoce como la Vulgata editio, la edición para el pueblo, y fue el texto bíblico oficial de la Iglesia católica romana hasta 1979, cuando se promulgó la Neovulgata. Anteriormente las traducciones se realizaban de forma artesanal, durante horas y días, de forma que el texto en la lengua de destino tuviera la misma fuerza que el original.

Los traductores no son los únicos artistas de la industria: los departamentos creativos, de marketing y branding trabajan codo a codo con traductores profesionales en los que confían la traducción de sus distintas lemas y eslóganes publicitarios. ¿Recuerdas el caso de «Porque yo lo valgo» que comentábamos el otro día? 

Los traductores son importantísimos para alcanzar linguísticamente al público objetivo que habla otra lengua y vive en otro país distinto del lugar donde fue creado el mensaje.

Asimismo, la destreza mecánica no depende únicamente del traductor sino de los programas informáticos que utilice para llevar a cabo el proyecto de traducción profesional. El traductor puede utilizar Memorias de traducción (TM) esto es, traducciones previas almacenadas que se reutilizan siempre y cuando el enunciado del texto a traducir sea el mismo. Usar herramientas de traducción asistida por ordenador (CAT), por ejemplo, Trados. Este programa se lanzó a principios de los 90 y desde entonces se ha convertido en un aliado imprescindible de las agencias de traducción profesional.

En el sector de la traducción, la clave está en la motivación. Recuerda que la palabra motivación proviene del latín (esto es: motivus = movimiento) al que se le suma el sufijo propio de la acción, esto es, -ción. Por esta razón, la motivación es la causa que produce una acción. Sentir motivación a la hora de traducir es tener ganas de realizar traducciones profesionales de calidad más allá del arte o de la destreza mecánica.

Por esta razón, como en la agencia de traducción WTA Language Solutions nos sentimos devotas incondicionales de la motivación a la hora de traducir y no sabemos a ciencia cierta si la traducción es arte o destreza mecánica. 

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By WTA
Load More In Herramientas del traductor

Check Also

La interpretación simultánea, ¿sabes en qué consiste?

La interpretación simultánea es una técnica en la ...