Los traductores no son los únicos artistas de la industria: los departamentos creativos, de marketing y branding trabajan codo a codo con traductores profesionales en los que confían la traducción de sus distintas lemas y eslóganes publicitarios. ¿Recuerdas el caso de «Porque yo lo valgo» que comentábamos el otro día?
Asimismo, la destreza mecánica no depende únicamente del traductor sino de los programas informáticos que utilice para llevar a cabo el proyecto de traducción profesional. El traductor puede utilizar Memorias de traducción (TM) esto es, traducciones previas almacenadas que se reutilizan siempre y cuando el enunciado del texto a traducir sea el mismo. Usar herramientas de traducción asistida por ordenador (CAT), por ejemplo, Trados. Este programa se lanzó a principios de los 90 y desde entonces se ha convertido en un aliado imprescindible de las agencias de traducción profesional.
Por esta razón, como en la agencia de traducción WTA Language Solutions nos sentimos devotas incondicionales de la motivación a la hora de traducir y no sabemos a ciencia cierta si la traducción es arte o destreza mecánica.
¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!
En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Google +.
¡Será por redes sociales!