La traducción de libros: si eres traductor profesional y tus obras tienen ISBN, puedes asociarte a CEDRO. Desde la empresa de traducción WTA Language Solutions te contamos cómo hacerlo.
Soy traductor profesional: ¿Qué es CEDRO?
CEDRO es el Centro Español de Derechos Repográficos: se trata de una asociación española sin ánimo de lucro formada por autores, editores y traductores cuyo objetivo es defender y gestionar los derechos de propiedad intelectual.
Esta asociación existe desde el año 1988 en España y está amparada por la Ley de Propiedad Intelectual.
Si eres #traductor, te interesa conocer CEDRO | #propiedadintelectual #derechosdeautor | Infórmate: http://t.co/W32Dpuj9ot
— CEDRO (@CEDROenlinea) May 8, 2015
Trabajo como traductor profesional: ¿Qué ventajas me ofrece CEDRO?
Asociarse a CEDRO tiene múltiples ventajas, ya que formarás parte de esta asociación que vela por los derechos de traductores, editores y autores. Adherirse a esta sociedad, además, es de coste gratuito. Si te asocias, te mantendrán informado de todas las novedades en términos de legislación de la Propiedad intelectual vigente así como noticias de actualidad del sector del libro.
Anualmente, CEDRO te abonará todos los años las cantidades que te corresponden como traductor profesional. Esta cantidades se extraen de tus derechos de propiedad intelectual.
Además, CEDRO te proporcionará el servicio jurídico necesario para poder proteger y defender de forma colectiva tus derechos como traductor (editor o autor). Ya sabes: la unión hace la fuerza.
Asimismo, CEDRO aporta ayudas para la formación y promoción. Son muchos los escritores que se han comprado gafas nuevas gracias a esta entidad.
Soy traductor profesional y he traducido varios libros con ISBN: ¿Cómo me doy de alta en CEDRO?
Como decíamos, el coste de adhesión es 0 € aunque se trata de un trámite algo burocrático.
Para poder apuntarse como socio, es imprescindible figurar como traductor o traductora de al menos dos libros que cuenten con ISBN. (La editorial para la que has traducido, y con la que habrás firmado el contrato de traducción se encargará de asignarles el ISBN a los libros).
Si tienes claro que debes apuntarte como socio, ya que tienes al menos dos obras traducidas con ISBN, deberás entrar en su web http://www.cedro.org/ y realizar los trámites administrativos, entre los que se encuentra la declaración de las obras: puedes descargar aquí el impreso de declaración si eres traductor.
También, deberás notificar tu cuenta bancaria donde quieres que te realicen el ingreso relativo a tus derechos de autor.
Se trata de un trámite burocrático que puede resultar cansado pero merece la pena: cuantos más traductores, autores y editores formen parte de esta asociación, mejor estarán protegidos los derechos de Propiedad intelectual de nuestro país.
Desde la empresa de traducción profesional afincada en Madrid WTA Language Solutions te recomendamos encarecidamente que te asocies a CEDRO si eres traductor profesional.