Traducción, Traducción creativa, Traducción literaria, Traductor jurado ruso

Feliz día de la mujer: reivindicamos las traductoras más importantes

Hoy 8 de marzo se celebra en todo el mundo el día de la mujer. El objetivo de este día tan importante es reivindicar una sociedad igualitaria y feminista por lo que desde la agencia de traducción WTA Language Solutions apoyamos completamente que el rol femenino ocupe el nivel que le corresponde. En España este día se celebra, con fiestas y reivindicaciones, aunque países como Rusia, China y Bulgaria, declaran el 8 de marzo como jornada festiva.

https://www.instagram.com/p/BqwwuXTD2eI/

Además de reivindicar la figura de la mujer (por cierto, el 75% de la plantilla de WTA Language Solutions lo formamos mujeres), queremos agradecer a las siguientes traductoras contemporáneas su obra y esfuerzo:

María Teresa Gallego

Nacida en Madrid, se licenció en Filología Francesa en 1966 por la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera como traductora, ha traducido más de 200 obras de escritores franceses como Flaubert, Proust, Camus, Descartes, Gide, Genet, Roussel, entre muchos otros. En 2008 recibió el prestigioso Premio Nacional a la Obra de un Traductor. Además, En 1983 formó parte del grupo de traductores que fundo la asociación ACE Traductores.

Consuelo Berges

Nacida en Cantabria, fue traductora, periodista y escritora, de formación autodidacta.​ Hija de madre soltera perteneciente a una familia de librepensadores y republicanos, no fue a la escuela. Se educó leyendo todo lo que había en la extensa biblioteca familiar, en español y en francés, tiene dedicada una calle en Santander. Tradujo a Stendhal, Proust y Flaubert.

Roser Berdagué

Nacida en la provincia de Barcelona, ha traducido 350 obras del inglés, francés e italiano al castellano y catalán. Entre otros autores, ha traducido a Kingsley Amis, Margaret Atwood,  Chomsky, Dickens, Jeffrey Eugenides

Esther Benítez

Nacida en la provincia de A Coruña, falleció en 2001.  Tradujo las obras de escritores italianos y franceses de renombre, como Calvino, Pavese o Maupassant. Además, tradujo la serie, que hemos leído casi todos, de El Pequeño Nicolás de Sempé y Goscinny.

Marta Rebón

Rebón ha trasladado a la perfección la riqueza de la literatura rusa a occidente, en concreto, a España. Antiguamente las traducciones de ruso se realizaban desde el francés pero gracias a Marta Rebón y otras traductoras de ruso, podemos leer traducciones directas. Ha traducido, entre otros, a Vasili Grossman, Liudmila Ulítskaya, Lev Tolstói, Yevgueni Zamiatin, Yuri Olesha, Borís Pasternak, Vasili Aksiónov, Fiódor Dostoievski, Mijaíl Bulgákov.

Como dato curioso, la primera mujer traductora al español de la historia fue Isabel Correa (Lisboa, c. 1655 – Ámsterdam, c. 1700) , fa poeta y traductora neerlandesa-portuguesa, que escribió en lengua castellana. Asimismo, era políglota pues, además de español, sabía latín, italiano, francés, portugués y griego.

¿Quieres que una mujer realice tu traducción? En este caso, WTA Language Solutions es tu empresa de traducción:

¡La opción más rápida y sencilla! Envía a WTA Language Solutions los documentos escaneados (intenta que tengan la mayor resolución posible, para facilitar su lectura) por correo electrónico a la dirección info@wtatraducciones.com

Te recomendamos leer: 

http://www.wtatraducciones.com/blog/quieres-ser-mas-productivo-o-productiva-en-el-trabajo-te-damos-la-clave/

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

 

 

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By WTA
Load More In Traducción

Check Also

La interpretación simultánea, ¿sabes en qué consiste?

La interpretación simultánea es una técnica en la ...