¿Por qué los traductores jurados somos tan importantes para la Ley 29/2015 de cooperación jurídica internacional en materia civil?

Antes de ayer os contábamos en el blog de la agencia de traducción WTA Language Solutions las diferencias entre la traducción jurada y la traducción jurídica y hoy jueves vamos a complicar un poco más la cuestión indagando directamente en el BOE y leyendo la ley 29/2015 que regula la cooperación jurídica internacional entre las autoridades españolas y extranjeras, en materia civil y mercantil con independencia de la naturaleza del órgano jurisdiccional. ¿Suena complicado? ¡Es muy sencillo!

En 2015, hace casi tres años, se instauró esta nueva ley con el objetivo de regular la cooperación jurídica internacional entre autoridades españolas y extranjeras. Esta ley relativa a la cooperación jurídica internacional supone una solución para las situaciones en las que no existe reciprocidad entre los órganos jurisdiccionales de países distintos. Gracias a esta ley, pendiente desde la promulgación de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el año 1985, se dota a España de una regulación moderna sobre la cooperación jurídica internacional en materia civil. Hasta 2015, en España, no existía una la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil, y nuestro ordenamiento jurídico interno, al margen de Tratados y Convenios internacionales, exigía que se acreditara o se ofreciera reciprocidad mutua, con lo que las malas o deficientes relaciones entre determinados Estados podían perjudicar al ciudadano en sus asuntos particulares y totalmente ajenos a cuestiones de reciprocidad. En lo sucesivo, se permitirá la aplicación excepcional del Derecho español cuando no haya podido probarse el Derecho extranjero.

Ahora, ¡la parte que nos interesa como traductores, gestores de proyectos de traducción y personas que deben presentar una traducción jurada! En esta ley se establece que en las solicitudes, será necesario presentar una traducción oficial, es decir, una traducción jurada. Por tanto, todo documento oficial de un país de origen que se deba presentar en España con el fin de completar un trámite oficial, necesitará presentarse con su correspondiente traducción oficial o jurada.Tal y como se incluye en los artículos 11 (Capítulo 1: Régimen general de la cooperación jurídica internacional) y 25 (Capítulo 2:De los actos de notificación y traslado de documentos judiciales)

1. Las solicitudes de cooperación jurídica internacional, y sus documentos adjuntos, que se dirijan a una autoridad extranjera, deberán acompañarse de una traducción a una lengua oficial del Estado requerido o aceptada por éste.

2. Las solicitudes de cooperación jurídica internacional dirigidas a las autoridades españolas, y sus documentos adjuntos, deberán acompañarse de una traducción con arreglo al artículo 144 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

En dicha ley, (puedes leerla completa en el BOE) se define lo que es una traducción oficial: «aquellas traducciones certificadas por la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, así como las realizadas por quien se encuentre en posesión del título de traductor-intérprete jurado que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. […]”

Por tanto, la Ley 29/2015 de cooperación jurídica internacional en materia civil es la culpable de que tengas que presentar siempre una traducción jurada en tus solicitudes pero no te preocupes porque puedes contar con la agencia de traducción WTA Language Solutions, especializada en traducción jurada, para completar todos los trámites que sean necesarios.

Sea la época que sea, recuerda que puedes contar con la agencia de traducción WTA Language Solutions para tus traducciones juradas hasta en agosto, sin preocuparte por el precio, ya que pagarás únicamente por la calidad solicitada.Si quieres recibir presupuesto, gratuito y sin compromiso para tu traducción jurada, ¡ponte en contacto con WTA Language Solutions!

¡La opción más rápida y sencilla! Envía a WTA Language Solutions los documentos escaneados (intenta que tengan la mayor resolución posible, para facilitar su lectura) por correo electrónico a la dirección info@wtatraducciones.com

http://www.wtatraducciones.com/blog/resolvemos-todas-tus-dudas-acerca-de-la-traduccion-jurada-por-que-son-tan-caras-a-veces/

¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!

En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com

Recuerda que puedes seguirnos en FacebookTwitterLinkedIn Google +.

¡Será por redes sociales!

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By WTA
Load More In Servicios WTA Language Solutions

Check Also

La interpretación simultánea, ¿sabes en qué consiste?

La interpretación simultánea es una técnica en la ...