Calidad, Productividad, Servicios WTA Language Solutions, Traducción

El nuevo registro diario de la jornada laboral del traductor profesional

En la empresa de traducción WTA Language Solutions somos nuestros propios jefes, así que tenemos que padecer las desventajas de la vida del traductor autónomoasí como los problemas de emprender. Es como si tuviéramos lo peor de los dos mundos pero aun así estamos muy satisfechos por el trabajo bien hecho. Nosotros nos asignamos nuestras propias vacaciones y nos asignamos la carga de trabajo para poder cumplir siempre con las necesidades de traducción de todas las empresas y personas naturales que conforman nuestro elenco de clientes.

Desde el pasado domingo 12 de mayo, hace ya 48 horas, las empresas españolas están obligadas a llevar un registro horario de sus trabajadores asalariados. El objetivo de esta medida es controlar cuántas horas se trabajan realmente y poner coto a las horas extra, que ni se retribuyen ni se abonan a la Seguridad Social. Es muy importante que todos los españoles contribuyamos a mantener el Estado del bienestar y eso pasa por cotizar.

¿Y cómo afecta esta medida a los profesionales de la traducción?

Si eres traductor autónomo y no trabajas como asalariado de ninguna empresa, en ese caso, no tendrás que registrar tus horarios de trabajo. Sin embargo, desde el Ministerio de Trabajo se lanza la siguiente recomendación: «sin perjuicio de la acreditación de su tiempo de trabajo mediante el pacto de disponibilidad horaria, interpretándose que la retribución obtenida por el trabajador ya compensa de manera proporcionada esa mayor exigencia de tiempo de trabajo«.

Si como traductor autónomo tienes empleados a tu cargo, es decir, personal asalariado, sí que estás obligado como empleador a registrar su hora de inicio y su hora de finalización todos los días laborables . Todas las horas trabajadas deberán cotizar a la Seguridad Social con el objetivo de evitar el fraude que se ha venido perpetrando hasta ahora.

Si trabajas como traductor profesional asalariado en una agencia de traducción sí que tendrás que registrar tu hora de inicio y finalización de tu jornada laboral. En caso de que tu empleador te obligue a firmar como hora de entrada y salida algo que sea falso, podrás denunciar el fraude.

El Ministerio de Trabajo no tiene previsto imponer sanciones a las empresas a corto plazo pero en breve empezarán las inspecciones con el fin de que todas las horas trabajadas en España coticen a la Seguridad Social y se respeten los Derechos de los trabajadores, no sólo sus obligaciones.

Las empresas que incumplan el registro horario de los trabajadores se enfrentan a dos siguientes tipos de sanciones, que se harán efectivas en breve:

Sanción leve. Son casos como no entregar los registros de jornada a los trabajadores o no informar a los trabajadores de la necesidad de registrar las horas qu trabajan.

Sanción grave. Irregularidades en los horarios o no retribuir horas extra de empleados. En España, casi la mitad de las horas extra trabajadas no se retribuyen (tampoco a cambio de tiempo de descanso).

Si eres traductor profesional debes cumplir siempre la Ley, no únicamente los estándares de Calidad en la Traducción. En nuestra empresa de traducción WTA Language Solutions estamos muy contentos de poder decir con orgullo que no solo aportamos calidad en la Traducción sino que cumplimos con todas nuestras obligaciones como empresarios.

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By WTA
Load More In Calidad

Check Also

La interpretación simultánea, ¿sabes en qué consiste?

La interpretación simultánea es una técnica en la ...