A veces, un potencial cliente que necesita una traducción de forma urgente puede dudar si contratar los servicios de un traductor profesional o los de una empresa de traducción como WTA Language Solutions. En ocasiones, los precios que ofrece un traductor autónomo son más reducidos pero los que ofrece una empresa de traducción siempre serán más competitivos. ¿Por qué? Te lo explicamos a continuación.
Un traductor autónomo traduce él sólo, él es el único responsable a la hora de entregar una traducción de calidad. Al ser menos los agentes implicados en el proyecto de traducción, los costes del servicio son menores. Sin embargo, si un potencial cliente recurre a una empresa de traducción, estará contratando (probablemente sin darse cuenta) los servicios de una traducción de calidad.
El equipo de la empresa de traducción WTA Language Solutions lo conforman traductores profesionales, intérpretes profesionales, revisores profesionales y gestores de proyectos (que es a quien dedicamos este humilde artículo) y es que entre todos, formando un equipo, son capaces de proveer los servicios de traducción de máxima calidad que los clientes demandan.
¿Qué hace un gestor de proyectos de traducción?
Un gestor de proyectos de traducción es un traductor profesional que se responsabiliza de coordinar la realización de traducciones entre varios miembros: asigna la traducción a un traductor que esté disponible, la corrección al corrector más adecuado y entrega siempre en tiempo y plazo la traducción al cliente. En realidad, ahora que nadie nos lee, podemos confesar que la tarea principal de un gestor de proyectos de traducción es apagar los fuegos (en el sentido metafórico, por supuesto) y solventar las urgencias que tiene un cliente.
El gestor de proyectos de traducción es quien recibe la documentación a traducir por parte del cliente. A continuación, será responsable de asignar cada documento a traducir al traductor nativo más especializado. En caso de que el proyecto de traducción sea muy grande (muchas palabras en un corto espacio de tiempo), el gestor de proyectos podrá crear un equipo concreto de traductores profesionales que desempeñará el encargo.
Los gestores de traducción se enfrentan a diario a grandes desafíos, como por ejemplo que un cliente envíe una traducción muy urgente a las ocho de la tarde y además exija recibirla a primera hora de la mañana. ¡El mercado es el que manda!
¿Cómo deberá proceder en ese caso un gestor de proyectos de traducción?
Un buen gestor de proyectos de traducción (puesto que, por cierto, suele estar ocupado por mujeres) sabrá encontrar un traductor profesional que sea capaz de asumir un encargo a las ocho de la tarde y entregarlo diez horas después. Lo sabrá encontrar respetando siempre los derechos de los trabajadores, por supuesto. Para conseguirlo, jugará con la diferencia horaria y seleccionará en su base de datos de traductores profesionales de Estados Unidos aquel traductor que será capaz de llevar a cabo el encargo, teniendo tiempo para realizar su posterior corrección y revisión antes de la entrega al cliente.