Calidad, Herramientas del traductor, Productividad, Servicios WTA Language Solutions, Traducción, Traducción jurídica, Traductores profesionales

¿Qué es la traducción jurídica?

La traducción jurídica es una de las ramas más importantes de la traducción, por tanto, de las más complicadas. En ocasiones, para traducir un texto jurídico no basta con ser buen traductor sino que es importante poder contar con los recursos necesarios. Desde el blog de WTA Language Solutions, vamos a compartir con vosotros algunas de las herramientas más útiles para conseguir una traducción jurídica de calidad.

¿Qué documentos pueden exigir una traducción jurídica profesional?

A continuación te detallamos una lista, no limitativa. De todos estos documentos, realizamos tanto la traducción simple como la traducción jurada.

• Acuerdos de confidencialidad de una empresa
• Contratos con proveedores y clientes
• Contratos de alquiler
• Contratos laborales
• Documentación bancaria y extractos de cuenta
• Documentación sobre prevención de riesgos laborales
• Documentación sobre seguridad y salud laboral
• Hipotecas
• Nóminas
• Seguros de vida
• Seguros de accidentes
• Seguros de Responsabilidad Civil
• Testamentos y Poderes

¿Cómo realizar una traducción jurídica profesional?

Antes de empezar a traducir, es muy importante entender el mensaje. En nuestra agencia de traducción contamos con traductores profesionales especializados en las distintas ramas del derecho que, antes de iniciar el proceso de traducción, analizan el texto original para definir ciertos parámetros que ayudarán posteriormente a traducir con precisión toda la terminología jurídica que figure en el documento original.

Para poder producir una traducción jurídica de calidad, es necesario contar con los diccionarios, glosarios y bases terminológicas adecuadas. A continuación, os indicamos algunas de nuestras herramientas preferidas:

  • Diccionario de Derecho. Editorial Bosch.
  • Diccionario Jurídico (6.ª ED.). Editorial Aranzadi.
  • Diccionario Básico Jurídico (9.ª ED). Editorial Comares.
  • Diccionario de términos jurídicos de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, será de gran ayuda el  Diccionario del español jurídico de la Real Academia Española y el Consejo del Poder Judicial.

En caso de que la combinación lingüística en la que estamos trabajando sea inglés-español, recomendamos utilizar la página oficial que recoge toda la legislación del Reino Unido o la biblioteca del Congreso estadounidense donde se pueden consultar todas las leyes y proyectos de ley del país. Por otra parte, resulta frecuente que en una traducción jurídica inglés-español se haga alusión a determinadas directrices o reglamentos comunitarios y, por ello, también resulta muy útil consultar la página de Eur Lex y los distintos tribunales europeos para extraer toda la legislación comunitaria.

En nuestra agencia de traducción procuramos tener siempre un jarrón con flores frescas (¡manías!) tan a la vista como el Diccionario de términos jurídicos de Enrique Alcaraz Varó. Este catedrático de filología inglesa, ya fallecido, es el máximo exponente de la traducción jurídica en España: contribuyó a la formación y consolidación del inglés jurídico en España, impartiendo cursos de inglés a jueces y magistrados, así como impartiendo seminarios de especialización a traductores e intérpretes de las instituciones de la Unión Europea. Su pasión por la traducción sigue de actualidad. Además de este diccionario, publicó volúmenes de traducción financiera, así como turismo y ocio o marketing y publicidad. 

Bases terminológicas

Sin la base terminológica de la IATE, no seríamos nada. Aprendimos a utilizarla durante la carrera de Traducción e Interpretación y desde entonces no hemos dejado de entrar en la web de la Base terminológica interactiva de la Unión Europea ni un sólo día. ¡Hace ya 12 años! La base de datos de IATE se alimenta permanentemente con nuevos datos procedentes de las instituciones y órganos europeos.

Otras bases de datos multilingües muy interesantes también son las bases de las Naciones Unidas como UNTERM, ILOTERM (Organización Internacional del Trabajo) o la base de datos del Fondo Monetario Internacional si nos enfrentamos a un texto jurídico-financiero.

 Glosarios

El glosario Juringlés (únicamente disponible en inglés-castellano) es el más completo que conocemos.

Existen tantos recursos como problemas a la hora de enfrentarse a una traducción jurídica: sin ir más lejos, una palabra tan sencilla en castellano como Abogado o Abogada, alberga infinitas dificultades a la hora de ser traducida al inglés. Para empezar, la traducción es distinta si la lengua de destino es el inglés de Reino Unido o de Estados Unidos: para el primer país, existen las opciones de barrister, solicitor o lawyer. En el caso del segundo, un abogado puede ser lawyer o attorney. Se determinará un término o el otro según las funciones que desempeñe dicho abogado, que nunca será un simple lawyer, tal y como indica el diccionario.

Formularios jurídicos

Por último, queremos destacar también varias páginas web tanto en castellano como en inglés en las que se pueden consultar modelos y formularios jurídicos que pueden resultar de gran utilidad dependiendo del texto al que nos enfrentemos:

 

En la agencia de traducción WTA Language Solutions contamos con traductores profesionales especializados en traducción jurídica que nos ayudarán a entregarte la traducción que necesites, como empresa o particular, siempre a tiempo y con una calidad excelente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en caso de que necesites una traducción simple o jurada de contratos, escrituras o cualquier otro tipo de documento legal.

¡La opción más rápida y sencilla! Envía a WTA Language Solutions los documentos escaneados (intenta que tengan la mayor resolución posible, para facilitar su lectura) por correo electrónico a la dirección info@wtatraducciones.com

Te recomendamos leer: 

https://blog.wtatraducciones.com/falsos-amigos-o-trampas-que-puedes-encontrar-en-una-traduccion-juridica/

Share this Story
Load More Related Articles
Load More By WTA
Load More In Calidad

Check Also

La interpretación simultánea, ¿sabes en qué consiste?

La interpretación simultánea es una técnica en la ...