Como traductores profesionales, estamos siempre a disposición de todas aquellas personas que requieran de nuestros servicios de traducción e interpretación profesional. Puesto que ofrecemos precios competitivos de traducción, casi todos los presupuestos que enviamos son aprobados rápidamente por nuestros clientes habituales y aprobados (simplemente) por nuestros nuevos clientes. Sin embargo, en ocasiones se dan circunstancias en las que nuestro potencial cliente no contaba con requerir de nuestros servicios de traducción o interpretación, es el caso por ejemplo, de aquellos acusados en procesos penales que de la noche a la mañana se ven inmersos en un proceso judicial.
Nuestros intérpretes están disponibles para toda clase de eventos empresariales y de particulares (como por ejemplo, congresos y bodas, respectivamente) sin embargo, los intérpretes jurados son requeridos en juzgados y tribunales, donde asegurará la correcta comprensión y declaración del acusado. La figura del intérprete jurado es clave en la resolución de los casos, puesto que deberá transmitir todos los matices formulados oralmente por el acusado o testigo ante el juez con gran exactitud. Para ello, los intérpretes deberán prepararse en consecuencia para el caso de igual forma que lo hacen los abogados investigando todos los términos que puedan aparecer en el juicio, así como analizando todos los documentos constituyentes del caso.
La ley ampara este derecho bajo la Directiva Europea de 2010/64/ UE que hace referencia al derecho que tienen los participantes en un juicio a ser asistidos por traductores e intérpretes profesionales durante los procedimientos judiciales. Esta directiva establece unas normas mínimas para toda la Unión Europea (UE) relativas al derecho a interpretación y a traducción en los procesos penales y en los procedimientos correspondientes a la ejecución de una orden de detención europea. Según esta directiva, los Estados Miembros de la Unión Europea deberán velar por la calidad de los intérpretes que prestan estos servicios durante los juicios.
En los juicios, los sospechosos o acusados que no hablen o entiendan la lengua del proceso penal tienen derecho a un intérprete durante estas tres fases:
- interrogatorio policial
- reuniones esenciales entre cliente y abogado
- todas las vistas judiciales y audiencias intermedias.
En caso de que la presencia física del intérprete no sea necesaria, se permitirá que la interpretación se realice por videoconferencia, teléfono o internet.
Asimismo, los sospechosos o acusados que no lean o comprendan la lengua del proceso penal tienen derecho a un traductor para los documentos que son esenciales para su defensa, estos son:
- Las resoluciones que priven a una persona de su libertad.
- Escritos de acusación
- Sentencias
Cada vez más extranjeros acuden a los tribunales y España, como Estado de Derecho, debe ofrecerles todas las garantías posibles durante los procesos judiciales. Por esta razón, la figura del traductor o intérprete profesional, es clave.
Francisco Vieira dice que en el caso de que el trabajo del intérprete durante el juicio no sea correcto, debe suspenderse hasta que se cuente con los servicios de otro intérprete que vaya a realizar los servicios de forma profesional y correcta. #AsetradXV
— Asetrad (@asetrad) May 18, 2018
Francisco Viera añade que ayudaría que los jueces hablen pausadamente durante el juicio, y que debería ser obligatorio facilitar al intérprete una serie de documentación previa sobre el caso. #AsetradXV #InterpretaciónJudicial
— Asetrad (@asetrad) May 18, 2018
⚖️ No se trata sólo de ser #bilingüe, hay que trabajar con jergas diferentes. Manejarse con la terminología de los tribunales no es lo mismo que hablar en nombre de alguien que solicita asilo ante una Consejeríahttps://t.co/ynRKj8Z8Nb pic.twitter.com/5R2WS1xzPa
— WTA Language Solutions (@wtatraducciones) January 2, 2020
¿Te ha gustado este post del blog de WTA Language Solutions? ¡Reenvíale este post con un amigo! ¿No te ha gustado? ¿Te ha parecido inútil? ¡Reenvíaselo a alguien que te caiga mal!
En cualquier caso, tienes sugerencias o comentarios, envía un correo a blog@wtatraducciones.com
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Google +.
¡Será por redes sociales!