Ya está aquí el solsticio de verano. 2021 ha sido un año difícil para muchos traductores profesionales así que desde el blog de la agencia de WTA Language Solutions te invitamos a aprovechar el cambio de estación para reorganizarte como traductor profesional. Seguro que ya te has planteado en más de una ocasión si tu espacio de trabajo (dentro o fuera de una empresa de traducción) es tal y como debe ser para ser cómodo y seguro. El éxito profesional se construye a partir de pequeños detalles.
Sin embargo, a lo mejor no te has planteado si tu forma de organización es la correcta. Hace unas semanas os describíamos cómo debería ser el espacio de trabajo de un traductor autónomo (en resumen: si eres traductor profesional deberás contar con luz natural, un buen ordenador, una mesa amplia y reservar un espacio para almacenar piezas de fruta) y hoy os contamos cómo deben ser las tripas organizativas de un traductor profesional: debe ser ordenado por fuera y por dentro.
Además de contar con un equipo informático que sea ágil (cada traductor decidirá si es más conveniente utilizar MacOs o Windows) el traductor profesional deberá tenerlo bien organizado por dentro, esto es:
El traductor profesional deberá mantener el escritorio de su equipo perfectamente vacío.
Los elementos (carpetas, ficheros Word, ficheros .PDF, etc.) situados en el escritorio ralentizan el funcionamiento del equipo. Por esta razón, te recomendamos siempre mantenerlo siempre vacío, como mucho, con los iconos de accesos directos que más utilices.
El traductor profesional tendrán sus propios sistemas de gestión del conocimiento, toma de notas, gestión de datos, o gestión de proyectos. A algunos les basta con un simple calendario de Outlook o Google, otros requieren de herramientas más complejas de organización como notion.
Las carpetas de tu equipo deben estar perfectamente ordenadas.
A pesar de que los ordenadores más modernos y ágiles del mercado cuentan con la potencia suficiente como para buscar ficheros y realizar búsquedas rápidamente, te recomendamos mantener siempre ordenadas las carpetas. Asimismo, para facilitar la búsqueda de documentos, te recomendamos que los archives siempre siguiendo las mismas directrices que pueden ser: AÑO-MES-DÍA-CLIENTE-TIPODEDOCUMENTO. En este caso, si quisiéramos archivar este post lo clasificaríamos bajo un: 21-06-22-WTALANGUAGESOLUTIONS-POSTBLOG.
El traductor profesional llevará al día su contabilidad
Aunque probablemente cuentes con la ayuda de un gestor, es importante que mantengas el orden dentro de tus facturas. Deberás llevar un registro actualizado (¡y real!) de tus gastos, de las facturas recibidas y de las facturas que emites a tus clientes. Si, por ejemplo, como muchos traductores emites tus facturas un único día del mes (probablemente el día 30) deberás anotar correctamente lo que tienes pendiente facturar. Si el día 30 te pones a repasar todo lo que debes (o no) facturar, perderás mucho tiempo y cometerás errores que tal vez tengan terribles consecuencias tanto para tu bolsillo como para Hacienda.
Créenos: tu asesor financiero también quiere que seas un traductor profesional bien organizado.