A menudo, los lectores que pueden leer en distintas lenguas desconfían de las traducciones literarias. Por ejemplo, en la agencia de traducción WTA Language Solutions tenemos una amiga (¡y compañera!) londinense que es una traductora excelente al inglés: ella siempre ha preferido leer a los clásicos de la literatura española en su lengua original. Su elección está motivada, por supuesto, por sus buenos conocimientos de ambas lenguas.
Sin embargo, ¿qué sucede en el caso de aquellas personas que no entienden, o no pueden leer con soltura, la lengua original en la que está escrita una obra literaria? Para la humanidad se inventó el oficio de la traducción, probablemente uno de los más antiguos del mundo. Y para atender las necesidades profesionales de traducción, en 2012 se fundó en Madrid la agencia de traducción WTA Language Solutions. Actualmente ofrecemos servicios de traducción en más de 70 combinaciones lingüísticas: estos seis años completando proyectos de traducción e interpretación de máxima calidad nos avalan. Son muchos los escritores, españoles y latinoamericanos, que han dignificado la lengua española y son pocos los buenos traductores que han sabido y podido traducir su obra al inglés.
Entonces, ¿pueden los angloparlantes, en concreto, leer al mismo Gabriel García Márquez que nosotros? ¿Podemos confiar en la traducción de su vocabulario, gramática y recursos lingüisticos?
El ganador del Nobel de Literatura (1982) llegó a afirmar en una ocasión que la traducción al inglés de ‘Cien años de soledad’ superaba con creces a la versión original que había escrito él mismo. La traducción de ‘One Hundred Years of Solitude’ es obra de Gregory Rabassa (Estados Unidos, 1922-2016) de quien Gabo dijo que era “The best Latin American writer in the English language”. Rabassa recopiló sus anécdotas y reflexiones sobre la traducción al inglés de las obras clave del Boom Latinoamericano en sus memorias: ‘If This Be Treason: Translation and Its Dyscontents’ (New Directions, 2005), que desde WTA Language Solutions recomendamos a cualquier persona interesada en el arte de la traducción.
El título del libro reproduce la famosa frase atribuida al político estadounidense Patrick Henry: If this Be Treason: Make Most of It y en él Rabassa describe cómo ha traicionado traduciendo al propio Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Mario Vargas Llosa, entre otros autores de este fenómeno que revolucionó la literatura universal. ¿Qué hubiera pasado si un traductor menos implicado en sus textos se hubiera encargado de traducir al inglés novelas líricas difíciles de comprender incluso en su versión original como son ‘Volverás a región’ o ‘Rayuela’? En sus memorias, Rabassa llega a la conclusión de que, al fin y al cabo, no importa tanto si una obra sale ilesa tras superar el proceso de traducción sino lo cuanto enriquece la cultura de la lengua a la que se traduce. Aunque una traducción sea una traición al original, siempre según Rabassa, deberíamos sacarle el máximo provecho.
En WTA Language Solutions contamos con los mejores traductores especializados y, como os contábamos, ofrecemos servicios de traducción en más de 70 combinaciones lingüísticas. Sin embargo, tenemos claro que, para que una traducción sea excelente, tiene que ser fiel al original, una reproducción exacta en la lengua de destino. Pero, claro, las traducciones técnicas y jurídico-económicas que realizamos en nuestra oficina no tienen nada de realismo mágico…
Te recomendamos leer:
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Google +.
¡Será por redes sociales!